Hay bodas que se recuerdan por su elegancia, otras por su fiesta… y luego están esas bodas llenas de detalles hechos con cariño. Esos pequeños gestos artesanos que dicen “esto lo hice yo pensando en ti”. Si estás organizando tu boda y te ronda la cabeza la idea de hacer tú misma algunos detalles… quizás te haya picado el gusanito de la costura.
Y oye, ¡bienvenida al club de las novias creativas! Porque la costura puede ser tu gran aliada para personalizar tu boda de forma única, económica y 100 % emocional. Pero claro… ¿por dónde empezar? ¿Qué máquina necesitas? ¿Y qué podrías coser tú misma sin volverte loca?

Hoy te cuento todo lo que necesitas saber para iniciarte en este mundo y dar tus primeras puntadas rumbo a una boda muy tú.
¿Qué puedes coser tú misma para tu boda?
No hace falta que te confecciones el vestido (aunque si lo haces, ¡bravo tú!). Hay muchos detalles preciosos y realistas que puedes crear con maquinas de coser sencillas:
- Saquitos de arroz o pétalos personalizados
- Servilleteros de tela con la fecha bordada
- Bolsitas para el candy bar o el kit de baño
- Fundas para los pañuelos “por si lloras”
- Banderines o guirnaldas de tela para decorar
- Lazos o flores de tela para los bancos de la ceremonia
- Regalitos handmade como bolsitas de lavanda o neceseres mini
Y si eres invitada, también puedes usar la costura para hacerte tu propio bolso, el fajín de tu vestido o incluso un regalo especial para los novios.

¿Qué tener en cuenta al elegir tu primera máquina de coser?
Si estás empezando, lo ideal es optar por una máquina sencilla, práctica y resistente, sin demasiadas florituras que puedan abrumarte. Aquí van algunas claves:
- Mecánica mejor que electrónica. Más fácil de usar y de mantener.
- Que tenga las puntadas básicas. Recta, zigzag y ojales automáticos.
- Con enhebrador automático y luz. Te ahorran tiempo y paciencia.
- Ligera y compacta. Ideal si no tienes un rincón fijo para coser.
- Con instrucciones en español y buen servicio técnico.
Algunas opciones ideales para empezar:
- Alfa Style 40: robusta, intuitiva y perfecta para proyectos decorativos.
- Brother JX17FE: muy fácil, colorida y cómoda para trasladar.
- Singer Tradition 2282: sencilla y con las puntadas esenciales.
Cómo empezar (sin agobios)
Una vez tengas tu máquina, lo más importante es perderle el miedo. No necesitas ser experta ni tener conocimientos previos. Aquí te dejo ideas para iniciarte:
- Prueba con retales de tela viejos antes de lanzarte a un proyecto real.
- Busca en YouTube canales de costura para principiantes (como Oh Mother Mine DIY o Coser fácil y más).
- Empieza por proyectos simples, como saquitos o fundas rectas.
- Apóyate en cursos online para novatas: Domestika, Skillshare o incluso talleres locales.
Y sobre todo: disfruta del proceso. No pasa nada si la costura no es perfecta, lo importante es el amor que hay detrás de cada puntada.
Costura y boda: más que una manualidad
Hacer tú misma algunos detalles de tu boda no solo es una forma de ahorrar o personalizar… es también una forma de conectar con el momento, de ponerle corazón a lo que haces, y de disfrutar del “antes del gran día” con calma y creatividad.
Imagina ese instante en el que tus invitadas cogen los saquitos de arroz que tú misma cosiste, o cuando tu mejor amiga se emociona al recibir una bolsita bordada con su nombre. Esos detalles valen oro.
¿Te animas?
Si estás preparando tu boda y te atrae la idea de hacer algo tú misma con aguja e hilo, este puede ser el comienzo de una gran historia de amor… con la costura
Y si ya te has lanzado, ¡cuéntame qué hiciste o estás haciendo! Puedes escribirme en comentarios o compartir tus creaciones conmigo en Instagram. ¡Me encantará verte en acción!