En este artículo he contado con la ayuda de Winkels Abogados, abogados matrimonialistas en Madrid, para tratar un tema del que poco se habla cuando pensamos en compromisos y bodas: las capitulaciones matrimoniales. Y es que, muchas parejas se centran en la ilusión del gran día, pero pocas saben que, además de las flores y las invitaciones, existen decisiones legales y económicas, como esta, que pueden marcar una gran diferencia en el futuro.

Si estás inmersa en los preparativos de tu boda, te habrás dado cuenta de que es un proceso emocionante e intenso, lleno de decisiones importantes: el vestido que lucirás el gran día, si casarte por lo civil o por la iglesia, dónde celebrar el banquete y un largo etcétera. Con tantos detalles por coordinar, es normal que olvides ciertos temas importantes, como son las capitulaciones matrimoniales.

La definición que dan Winkels Abogados de estas capitulaciones matrimonialeses que son un tipo de contrato legal que puedes firmar junto con tu pareja antes o después de casarte.En este contrato que se establecen las normas que van a regular el régimen económico de tu matrimonio, es decir, lo que hacéis es llegar a un acuerdo sobre cómo vais a gestionarvuestros bienes, ingresos y deudas durante el matrimonio, pero también en caso de que os separéis o uno de vosotros fallezca.

En España, lo más habitual es que, si no habéis firmado capitulaciones matrimoniales, se aplique automáticamente el régimen económico fijado en la Comunidad Autónoma en la que os habéis casado. El régimen de gananciales es el más común en la mayor parte del país, mientras que en Cataluña y Baleares lo es el de separación de bienes. Sin embargo, podréis elegir el régimen decapitulaciones que prefiráis, o incluso pactar otras cuestiones relacionadas con la convivencia y la vida en común.

Validez de las capitulaciones matrimoniales: cómo hacerlas bien

Tal y como me han explicado los abogados consultados, para que las capitulaciones matrimoniales sean válidas, estas no pueden contradecir la ley y deben hacerse en escritura pública ante notario y, más tarde, inscribirse en el Registro Civil junto a la inscripción del matrimonio, de manera que tengan efectos frente a terceros.

Si habéis decidido firmar vuestras capitulaciones antes de la boda, tienes que tener en cuenta que estas solo van a valer durante un año. Es decir, desde el momento en que firmáis el contrato ante notario, tenéis de plazo un año para celebrar el matrimonio. De lo contrario, tendréis que volver a hacer las capitulaciones antes de la ceremonia o ya después.

De todos modos, como se trata de un tema delicado, no hace falta que le deis muchas vueltas, siempre tendréis la posibilidad de modificar el régimen acordado en cualquier momento. Eso sí, siempre que ambos estéis de acuerdo y se haga de nuevo ante notario.

Separación de Bienes o Gananciales qué elegir: capitulaciones matrimoniales
capitulaciones matrimoniales: qué elegir gananciales o separación de bienes

Diferencia básica entre el régimen de gananciales y la separación de bienes

Las capitulaciones matrimoniales te dan a elegir dos tipos de regímenes: el de gananciales o la separación de bienes. Aunque puede sonar complicado, en realidad la diferencia principal es bastante sencilla y te la explico a continuación:

Régimen de gananciales

En este sistema, todos los bienes, ingresos y deudas que adquiráis tú o tu pareja durante el matrimonio pasan a ser “de los dos”, es decir, los dos sois “dueños” responsables. Por ejemplo, si uno de los dos compra un coche o recibe un sueldo, automáticamente ese bien o ese dinero pertenece a ambos. Y lo mismo ocurre con las deudas: si uno pide un préstamo, la responsabilidad también es compartida.

Separación de bienes

En este caso, cada miembro de la pareja mantiene la propiedad y el control de lo que ya tenía antes de casarse y de lo que consiga después. Es decir, si compras una casa o ahorras dinero mientras estás casada, eso será solo tuyo (y lo mismo para tu pareja). Las deudas también son individuales, salvo que ambos las firmen juntos.

Entonces, ¿Cuál es mejor sistema de capitulaciones matrimoniales?

Si te preguntas cuál es mejor el mejor sistema, lo cierto es que no hay una respuesta única, porque depende mucho de la situación y preferencias de cada pareja. El régimen de gananciales suele ser el más habitual, pero la separación de bienes puede ser más recomendable si uno de los dos tiene un negocio, propiedades previas o simplemente prefiere que cada uno gestione su patrimonio de forma independiente.

En cualquier caso, lo importante es conocer bien las opciones que tenéis y decidir juntos lo que os haga sentir más cómodos y seguros. Si tenéis dudas, los abogados de familia de Winkels Abogados pueden ayudaros a valorar cuál es la mejor opción para vuestro caso concreto, así podrás centrarte en otros aspectos más divertidos de los preparativos de tu boda.

¿Hablamos?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Comentarios